Julian Barnes, El ruido del tiempo
"Pero lo asqueaban más los famosos humanitarios occidentales que visitaban Rusia y decían a sus habitantes que estaban viviendo en un paraíso. Malraux, que elogió el canal del mar Blanco sin mencionar nunca que a sus constructores los forzaban a trabajar hasta la muerte. Feuchtwanger, que adulaba a Stalin y <<comprendía>> que los juicios amañados eran una parte necesaria para el desarrollo de la democracia. El cantante Robeson, enérgico en su aplauso de las matanzas políticas. Romain Rolland y Bernard Shaw, que le repugnaban tanto más porque tenían la osadía de admirar su música al mismo tiempo que hacían caso omiso del trato que el Poder le infligía a él y a todos los demás artistas".
"No habían captado el hecho más simple sobre la Unión Soviética: que aquí era imposible decir la verdad y seguir viviendo".
"Había estado realmente en la estación de Finlancia? Bueno, miente como un testigo ocular, como se suele decir".
"Chejov decía que había que escribir de todo, salvo denuncias".
Julian Barnes, El ruido del tiempo, Barcelona, Anagrama, 2016, 199 p.
Estupendo libro donde se cuenta la vida de Dmitri Shostakóvich -y su miedo a ser asesinado por los esbirros de Stalin- bajo el comunismo en la Unión Soviética
Las citas son de las páginas 121, 122, 130, 131 y 146.
Comentarios
Publicar un comentario