Borges, "El inmortal"

"Antes que ningún otro rasgo de ese monumento increíble, me suspendió lo antiquísimo de su fábrica. Sentí que era anterior a los hombres, anterior a la tierra. Esa notoria antigüedad (aunque terrible de algún modo para los ojos) me pareció adecuada al trabajo de obreros inmortales. Cautelosamente al principio, con indiferencia después, con desesperación al fin, erré por escaleras y pavimentos del inextricable palacio. Este palacio es fábrica de los dioses, pensé primeramente. Exploré los inhabitados recintos y corregí: Los dioses que lo edificaron han muerto. Noté sus peculiaridades y dije: Los dioses que lo edificaron estaban locos". 

J. L. Borges, "El inmortal", en El Aleph, Madrid, Alianza / Emecé, 1990. 

Anales de Buenos Aires, 1947






Comentarios

  1. Un análisis de la forma mostaría la semajanza con Lovecraft. Los innombrables. Y aquí inextricable, increíble, etc. Palabras de lo imposible, de lo inacaecible pero de lo que hablo como posible o incluso como real. Si vas a ello, truco de trilero.

    ResponderEliminar
  2. He leído que Borges escribió, respecto de Los innombrables: "perpetré un cuento póstumo de Lovecraft". Puede encontrarse en este interesantísimo artículo:
    https://lecturassrasantes.blogspot.com/2016/06/el-inmortal-y-otros-textos-jorge-luis.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares