Fernando Savater, Apología del sofista

    "La filosofía es, ante todo, una forma de escritura. Ignorar o minimizar esta característica descalifica a cualquier pensador. Supone, pues, una toma de postura a favor de la palabra".

      "Evidentemente, no faltan las pruebas de que escribir es inútil o manipulable: faltan las de que esas características sean más acusadas en esa actividad que en cualquier otra".

      "La lucha contra la palabra ha sido, hasta hoy, uno de los oficios más constantes de todo totalitarismo. Por una parte, tratando de sofocar cualquier intento de subversión, juego o trasmutación con ella; por otra, intentando imponer su propio lenguaje, rígidas connotaciones y estereotipada pobreza de construcción, del tipo del 'habla nueva' del 1984 orwelliano".

        "No se debe escuchar ni cinco minutos a quien no sepa que la sabiduría es un peligro".

        "Lo peor es la incapacidad estilística del filósofo hispano. La crítica -como la filosofía toda, por otra parte- es un ejercicio que sólo es posible por el permanente esfuerzo del estilo". 


Fernando Savater, Apología del sofista, Madrid, Taurus, 1981.


Este libro es una recopilación de escritos. Las citas son de las páginas 11, 12 y 13, en el prólogo; la última es de la página 87, en el artículo "La crítica filosófica en España: retrato de una desconocida". 



Comentarios

Entradas populares