Cervantes: Diálogo entre Babieca y Rocinante / Jesús G. Maestro: Cervantes está de moda por ser lo que no fue
Soneto
B. ¿Cómo estáis, Rocinante, tan delgado?
R. Porque nunca se come, y se trabaja.
B. Pues, ¿qué es de la cebada y de la paja?
R. No me deja mi amo ni un bocado.
B. Andá, señor, que estáis muy mal criado,
Pues vuestra lengua de asno al amo ultraja.
R. Asno se es de la cuna a la mortaja.
¿Queréislo ver? Miraldo enamorado.
B. ¿Es necedad amar?
R. No es gran prudencia.
B. Metafísico estáis.
R. Es que no como.
B. Quejaos del escudero.
R. No es bastante.
¿Cómo me he de quejar en mi dolencia,
Si el amo y escudero o mayordomo
Son tan rocines como Rocinante?
Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Jesús G. Maestro:
Gran diálogo de bestias inteligentes. Una fábula. Y coincido con Maestro en el horror de la película (que no he visto), pero personas cercanas a mí sí lo han hecho y la consideran un pestiño. Sin datos sobre las tendencias homo de Cervantes también podría Amenábar haber construido un Cervantes corredor de seguros o fontanero. La libertad artística es lo que tiene. Si Cervantes era como se describe en la película, ¿quién no querría ser Cervantes?
ResponderEliminarAmenábar ha soñado un Cervantes homosexual y ha hecho una película cuyo tema es precisamente ese. Si Amenábar hubiera sido ajedrecista su Cervantes se llamaría Miguel de Cervantes Capablanca.
Eliminar