Remo Bodei: sobre robótica e inteligencia artificial

 "Cuando dispongamos ampliamente de 'esclavos' robóticos y de aparatos inteligentes y serviciales, ¿cómo se configurarán las posibles relaciones de dominio y sometimiento entre los humanos y los artilugios técnicos? ¿De verdad nos volveremos más obtusos por la costumbre de apoyarnos en conceptos ya elaborados, fácil y gratuitamente accesibles en la red gracias a unos algoritmos incomprensibles para la mayoría y muchas veces secretos?

   En los experimentos de simbiosis que se encuentran ya en marcha entre el hombre y las máquinas con IA advertimos un doble peligro: por un lado, la disminución del logos humano -entendido como razón y como lenguaje- ante el predominio del logos artificial, representado por algoritmos capaces de sustituirlo en la ejecución de numerosos trabajos y prestaciones; por otro lado, que la voluntad humana quede empobrecida y arrinconada una vez que se transfiera a unas máquinas capaces de adoptar decisiones autónomas e instantáneas (aunque preestablecidas por humanos), como sucede ya con los automóviles sin conductor y, lo que es más preocupante, con los sistemas de los misiles, con los drones asesinos y con los algoritmos ultrarrápidos de los mercados financieros". 

     "En términos aristotélicos, cuando estos dispositivos aumenten su capacidad de 'aprender' y de 'prever', ¿se limitará el hombre a ser el organon, el 'brazo', el ejecutor tanto de un logos artificial mucho más capaz que él mismo de elaborar datos y encontrar soluciones a los problemas como de un bouleutikon capaz de adoptar decisiones rápidas y precisas? ¿O es más probable que, después del vértigo que provocan unos cambios inesperados y radicales, se produzca una colaboración conveniente entre el hombre y el robot o entre el hombre y otros dispositivos capaces de desarrollarse a través del machine learning?

Remo Bodei, Dominio y sometimiento, Madrid, Alianza Editorial, 2022.

Dominio e sottomissione, Bolonia, Mulino, 2019.



Comentarios

Entradas populares