M. Aguéev, Novela con cocaína

 "Era de noche, a mediados de noviembre, esa estación maravillosa. La primera nieve, vellosa, parecida a fragmentos de mármol en un agua azulada, caía lentamente sobre Moscú. Los techos de las casas y los macizos de los bulevares se hinchaban como velas azules. Los cascos de los caballos no resonaban, las ruedas no crujían y en la ciudad ahora silenciosa las campanillas de los tranvías sonaban de manera inquietante como en primavera".

"La quemadura húmeda del vodka, sobre todo cuando, después de deglutirlo, la primera inspiración, que refrescaba la boca y garganta del fuego que las consumía, tomaba un desagradable olor de alcohol, me repugnaba sobremanera. Bebía vodka porque la intemperancia estaba considerada como un elemento de valentía, para demostrar, no se sabe a quién ni con qué fin, que se es capaz de beber más y permanecer más lúcido que cualquiera".

"Así era un actitud para con los demás, así mi dualidad: por una parte, el deseo de abrazar al mundo entero, de hacer feliz a la gente y de amarla; por otra, la desvergonzada dilapidación del dinero laboriosamente adquirido por una anciana, y una crueldad sin límites hacia mi madre. Y lo más curioso era que esta falta de probidad y esta crueldad no estaban de ningún modo en contradicción con los impulsos de amor para con todo el universo viviente -como si la intensificación de esos buenos sentimientos, para mí tan insólitos, me ayudara a realizar las crueldades de las que no me habría sentido capaz (a poco que esos buenos sentimientos hubieran estado ausentes).


M. Aguéev, Novela con cocaína, Barcelona, Seix Barral, 1984.

La degeneración del personaje no está causada por la cocaína. Su degeneración -si tal palabra es adecuada cuando la maldad es de origen- le conduce a la adicción. Sin embargo hay una dualidad en el personaje, mencionada en el relato, porque el propio personaje explica su cobarde y abyecto comportamiento sin disimulo ni excusa, no lo hace un narrador ajeno. El texto, traducción de una traducción, abunda en pasajes deslumbrantes.



https://youtu.be/3Vo3g3AKn2I Reseña en "El rincón de Irina"





Comentarios

  1. Ojalá Alba editorial reeditara su edición de 2001. Sería interesante leerlo con una traducción directa del ruso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares