Enrique Vila-Matas, Montevideo
"Pero ¿realmente deseaba volver a narrar historias en una época en la que el arte de viajar y especular por las regiones del tejido ajado, lo que no tenía inconveniente yo en identificar plenamente con la literatura, se hallaba ya en plena liquidación, sustituido por la épica del transinfantilismo, de la sórdida ambición de los arribistas, de la sinceridad imposible de cierta no ficción, de los 'escribidores' de bodrios sin la menor experiencia literaria, y de tantas y tantas otras tendencias narrativas propulsadas por la Internacional de la Usura? "
"Viéndome sentado tan pacífico en esta terraza, no parezco un potencial generador de caos".
"En mis encuentros con el joven Desdini, un día le contaba la historia de los matemáticos de Princeton, sabios retirados a los cuarenta años que se dedicaban a leer la Divina Comedia. Y en otro le descubría la existencia de OuLiPo, la asociación de ciencia y literatura que por no tener noticia de ella, le dejó fascinado".
"En realidad, lo visible no es sino un resto de lo invisible".
Enrique Vila-Matas, Montevideo, Barcelona, Seix Barral (Planeta), 2022, 300 pp.
Sobre OuLiPo:
https://www.ehu.eus/~mtwmastm/OuLiPo_Bak2012.pdf
https://revista.espacio17musas.com/oulipo-un-grupo-literario-de-experimentacion/
http://www.larota.es/autores/autores/oulipo
Yerra Vila Matas. Carlos de Ingalaterra, si se lo propone, podría causar un tornado en los antípodas.
ResponderEliminar¡Ah!
Eliminar