José Hierro: Ezra Pound, acotación primera

 

<<Desconectado de su lugar y de su tiempo,

extravagante americano nacido en Gran Bretaña,

a contratiempo, a contraluz, a contralugar.

Todo, hasta su lengua materna,

le vino estrecho. Por eso recurría

al griego clásico, al latín,

al provenzal antiguo, al italiano del Dante, al chino.

En Spoleto salmodiaba

con susurro ancianísimo, en italiano,

-una sutil manera de venganza-

alguno de sus Cantos Pisanos,

escritos en inglés, como es sabido.

Esto ocurría años después

de su exaltación del fascismo

-Inglaterra mi natura, Italia mi ventura

USA mi sepultura-.

Porque fue en USA donde estuvo

al borde de la ejecución

-gas, horca, silla eléctrica, inyección letal

o cualquier otra forma de exterminio

civilizada y piadosa.

Antes había sido la jaula, la vergüenza,

la befa, el improperio. Finalmente, 

el psiquiátrico.>>


José Hierro, "Ezra Pound. Acotación primera", Cuaderno de Nueva York, Madrid, Hiperión, 1998.

Rafael Cidoncha, José Hierro, 1998

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares